• Nike, Balenciaga, Budweiser y Coca Cola, entre las que han hecho lanzamientos para el metaverso. FOTO: ARCHIVO
Suramericana innova en los negocios y se acerca al metaverso

Y es que según Jamez Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate, “esta propuesta es el inicio de una nueva era. Estamos ante una nueva revolución tecnológica que llevará al desarrollo de las relaciones sociales y económicas a un nuevo nivel, tal y como sucedió a finales del siglo pasado con la aparición del internet”.

De hecho, esa firma dice que los cinco grandes aportes que traería el metaverso sonla generación de empleo para desarrolladores de ecosistemas digitales, programadores o ingenieros de hardware; millonarias inversiones de las principales organizaciones del mundo; experiencias inmersivas en la industria del entretenimiento; espacios laborales en realidad aumentada y experiencias virtuales sensoriales.

Por ahora todos, incluso las empresas que ya están allí, siguen aprendiendo qué es este mundo virtual y cómo cambiará la realidad. Además, un punto importante es si todos podrán acceder a ese universo.

A continuación, mostramos algunos de los productos que las marcas ya han lanzado para el metaverso y cuáles son sus alcances.

Ropa y bebidas toman impulso en la vida virtual

Coke Byte

Es el primer sabor de Coca-Cola nacido en el metaverso y una estrategia de marketing para su mundo virtual.

Arte de McDonald’s

La compañía lanzó colecciones de arte digital con icónicos productos. Además, se animaría a vender alimentos.

Colección de Budweiser

La colección virtual “Budverse Cans Heritage Edition”, de Budweiser, se agotó en poco tiempo.

RTFKT y los tenis Nike

La firma de creaciones virtuales RTFKT fue adquirida por Nike para entrar al metaverso, y diseñó estas zapatillas.

Ropa y bebidas toman impulso en la vida virtual

The Glass Suit

Dolce & Gabbana lanzó un diseño de lujo para hombre y mujer que existe en el metaverso y en el mundo real.

Samsung 837X

El edificio virtual de Samsung, en Decentraland (uno de los metaversos) permite interactuar con arte, moda y música.

Balenciaga viste avatares

La marca española se adentró al mundo virtual con accesorios de su marca para avatares del videojuego Fortnite.

Ganancias de Adidas

Adidas vendió más de US$20 millones con una colección de piezas digitales únicas o NFTs.

Fábricas del futuro

BMW y Nvidia se aliaron para trabajar en la creación de la primera fábrica virtual de vehículos “del futuro”.