Claves para entender y entrar en el mercado de criptomonedas

gold and silver round coins

Las criptomonedas no son exclusivas para grandes inversionistas.

Por Elizabeth Salinas e Israel Pantaleón
El mercado de las criptomonedas se ha transformado enormemente desde que el bitcoin inició sus operaciones en 2009, ahora esta divisa se ha convertido en una forma viable de adquirir bienes y servicios e incluso ha hecho que varias naciones del mundo hagan legislaciones al respecto.

Y aunque existen otras criptomonedas como Ether o Binance Coin que han ganado popularidad, gracias al tiempo que lleva en el mercado. El Bitcoin (que en octubre de 2013 se ubicaba en $196 dólares y para octubre de 2021 en $61,374.28 dólares de acuerdo a datos de Statista) se ha vuelto una buena referencia para entender el mundo de estas divisas.

Por otro lado, la volatilidad de estas monedas pudo verse en la caída de $39,774 dólares del bitcoin a principio del año , según Bloomberg, esto hace que surjan muchas preguntas sobre cual es el destino de las criptomonedas, así como de la manera en la que se puede empezar a invertir en ellas.

¿Cómo iniciar en el mercado de las criptomonedas?

El mundo relacionado a las criptodivisas puede ser confuso cuando no se está familiarizado, en primera instancia con la terminología, y en su segunda con la manera en la que funcionan los procesos de una blockchain (estructura de datos), pues sin ello la manera de entrar a este mercado puede tornarse caótica.

“Si se toma como un medio de ahorro o inversión es importante comenzar con montos pequeños y en varios criptoactivos para que se diversifique la inversión y asimismo se dosifique el riesgo”, destaca Jamez Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate.

Muchos de los sitios de estas monedas ofrecen diversos glosarios para poder introducirse al mundo que ese sector representa y poder entonces comenzar con las inversiones. Un ejemplo es el sitio de bitcoin (https://bitcoin.org/es/vocabulario#direccion ).

Por otro lado, el CEO de Trust Corporate dice “si lo que se busca es hacer trading con ellas, es recomendable profundizar mucho más, ir al whitepaper de cada criptomoneda, ver qué proyecto hay detrás y quiénes lo avalan, leer comentarios en redes y revisar cuántas ballenas mantienen este proyecto, cuántas cuentas hay abiertas y la evolución de la misma”.

Teniendo siempre en cuenta factores de seguridad que conlleva cualquier tipo de compra electrónica, como uso de antivirus, cuidado de las contraseñas y verificación de los sitios e incluso leer reseñas o experiencias de otros usuarios en las plataformas de criptomonedas.

Beneficios y riesgos

La adopción de las criptomonedas ha ido en crecimiento, de acuerdo a coin.dance tan solo el bitcoin presenta un uso no restringido en 132 países. Las criptomonedas tienen ventajas como la internacionalidad, la velocidad de las operaciones y la descentralización de estas, ya que no hay intermediarios en sus transacciones, lo que ha alentado el uso de criptomonedas.

“En el 2021, el BITCOIN tuvo un rendimiento de 66% anual, sin embargoinvertir en criptomonedas es una de las opciones más riesgosas que existen actualmente. Para saber si es funcional para ti, debes tomar en cuenta que el dinero que se invierta en criptomonedas, puedes perderlo de forma muy rápida con poca opción a recuperarlo”, advirtió Liliana Olivares fundadora de la asesora financiera Adulting.

Pero elementos como el anonimato se ha convertido en un arma de doble filo, por un lado, protege la identidad del usuario, pero también lo hace blanco de fraudes, incluso recientemente la División de Investigaciones Criminales del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS-CI) incluyó los fraudes bitcóin en su lista de 10 casos más importantes.

“Para invertir en cripto requiere que el inversionista esté consciente que el dinero que dedique a esta inversión, no esté asignado a una meta de corto plazo ni afecte su estabilidad financiera”, recordó Olivares.

Y es que uno de los riesgos más hablados sobre la inversión en criptodivisas es la volatilidad que representan y las caídas en su valor lo han denotado, pero aquí es donde justamente entran las stablecoins.

“Es importante entender que nunca es seguro invertir en criptomonedas, sin embargo, en ADULTING tenemos una estrategia que mitiga el riesgo de volatilidad, y para ello están las “stablecoins”, que son criptomonedas que están respaldadas por algún activo como lo puede ser el dólar y no solo basado en la demanda de los clientes”, sostuvo Liliana Olivares.

Plataformas

Ahora bien ¿dónde empezar a comprara bitcoins? Lo principal es encontrar una plataforma de intercambio de criptomonedas, en estos sitios se encuentran como opciones varias divisas disponibles para ser compradas o vendidas

“Existen diversas plataformas en las cuales se pueden abrir billeteras virtuales o wallets, Binance, Coinbase, Crypto, entre las más conocidas… dependerá del usuario su preferencia ya que unas son más amigables que otras dependiendo de la familiaridad que se tenga con el tema y con la tecnología”, detalló el cofundador de Trust Corporate.

Con base en información de statista y CoinGecko el mercado de las criptomonedas se valoraba en noviembre del año pasado en casi 3 billones de dólares siendo Bitcoin y Ethereum las divisas que encabezaban la lista como las más valiosas. Por ello es importante saber en que criptomonedas se desea invertir.

Lo ideal es hacer un portafolio equilibrado donde se pueda tener quizás, un 50% en proyectos grandes y ya conocidos como BTC y/o ETH o alguna otra reconocida y de trayectoria, un 30% en StableCoins o criptomonedas estables ancladas al dólar, como Thether (USDT), USD Coin (USDC), Binance USD (BUSD), entre otras, y un 20% en proyectos nuevos donde quizás a mediano o largo plazo se puedan obtener buenas ganancias recomienda Jamez Hernández.

Futuro

“Durante los últimos años, hemos visto una constante con las criptomonedas: su volatilidad. Es muy difícil hacer una predicción de comportamiento y justo por ello, es tan riesgoso invertir en criptomonedas. Lo hemos visto, es que, en el último año, la popularidad y aceptación de estas monedas, se ha vuelto más grande”, asevera la fundadora de Adulting.

Y es que simplemente la adopción de cajeros bitcoin donde se puede comprar y vender estas divisas ha crecido y de acuerdo a Statista pueden encontrarse más de 19 tan solo en la capital de Panamá.

“El valor de las criptomonedas depende de la confianza que demuestran los usuarios… existen factores que afectan esta confianza… cuándo algún país rechaza aceptarlas o alguien influyente hace público que venderá sus criptomonedas…nos podemos ver beneficiados cada vez que instituciones financieras aceptan y dan credibilidad”, finalizó Olivares.

La adopción global de criptomonedas ha aumentado un 881% de 2020 a 2021, de acuerdo con su estudio Global Crypto Adoption Index 2021. Realizar proyecciones para las criptomonedas es complicado, pero sin duda es un mercado al que vale la pena prestarle atención, pues la digitalización de la economía se encuentra cada vez más presente.

“Al nacer las criptomonedas como una revolución contra el sistema bancario tradicional, a su debido momento se convertirán en una evolución de los medios de pago… los ciudadanos deberían al menos familiarizarse con este tipo de operaciones y dependiendo de sus intereses, invertir, ahorrar o sencillamente usarlo como medio de pago”, concluyó Hernández.

Comparte

Más artículos

person using MacBook Pro

Inversiones en nuevos sectores

Los sectores económicos con un buen comportamiento y resultados a mediano y largo plazo, son una buena alternativa de inversión en el contexto actual. Por Jamez Hernández Invertir siempre ha