Por James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate.
La evolución en los hábitos y las preferencias de consumo durante la pandemia provocaron una disrupción en los modelos, servicios y canales con los que los usuarios interactúan. Según informó el Fondo Monetario Internacional (FMI), los planes de reactivación financiera deberán aprovechar los pagos digitales como una medida para fomentar el crecimiento y la conversión de los comercios. El organismo señaló, además, que el año pasado Latinoamérica tuvo una contracción económica del 8.1%. Un resultado que genera un reto mayúsculo para la formulación de proyectos que de manera eficiente incentiven la activación operativa y financiera de las diferentes industrias.
Los comercios deben apostar por la inclusión de diferentes soluciones de oferta online. Según las proyecciones dadas a conocer por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el eCommerce en Chile alcanzaría al finalizar el 2021, los US $11.592 millones, lo significa un crecimiento del 20%. Su adopción ofrece múltiples oportunidades para su aprovechamiento; mientras que el año pasado la industria minorista cayó un 3.9%; el comercio electrónico creció un 55% en su oferta de bienes y servicio.
Las instituciones financieras para el cumplimiento de este objetivo deben romper con los esquemas tradicionales e implementar alternativas de financiamiento menos estrictos y más flexibles no solo en el análisis crediticio; sino en cuanto a las tasas de interés y los plazos de pago. Las empresas, por su parte, deben invertir en tecnología para acelerar sus servicios de comercio online, con el objetivo de ofrecer una opción de compra más eficiente a las personas.
Pero para que realmente sirva como impulso para las industrias no puede limitarse a una tendencia; los Estados juegan un papel fundamental en la medida en que implementen planes de incentivo y de ayuda a las personas y las empresas afectadas por el coronavirus. La activación económica sólo será posible en la medida que los diferentes actores articulen soluciones inspiradas en la tecnología y que estén enfocadas en atender a las personas en sus necesidades diarias.