¿Por qué los empleados renuncian?

man sitting in front of table
Entre las principales razones para dejar un empleo se encuentra el mal ambiente del trabajo, la falta de desarrollo personal y la sobrecarga de trabajo.
Al momento de desistir o continuar ejerciendo un cargo, los empleados consideran varios factores, que van desde las oportunidades de crecimiento hasta el nivel de motivación.
Otorgar buenas condiciones laborales influye directamente en la felicidad de una persona, reporta beneficios en cuanto a productividad y eficiencia a la organización.
Otro elemento crucial en la decisión es la desmotivación: tener un mal jefe o un mal líder es la razón primordial de renuncia para 70% de los colaboradores, así como tener un salario por debajo de la media del mercado.
Además de la remuneración, las oportunidades laborales, el ambiente de trabajo y los beneficios flexibles. También la alineación de los valores del colaborador con el propósito y la cultura organizacional establecidos por la empresa, son importantes.
El denominado salario emocional es uno de los criterios que hace énfasis en una retribución no económica, que busca satisfacer las necesidades psico-socio-afectivas del colaborador, que tiene un impacto directo en el bienestar emocional y, al tiempo, repercute directamente en su rendimiento y productividad.
Por otro lado, los empleados buscan un cambio basado en dos factores determinantes: desarrollo de una carrera profesional, ya sea en un rol más alto o un cargo que los atrae, y aumentos salariales, destaca Trust Corporate, consultora internacional.

Los puntos principales para la permanencia en un cargo son:

1- Crecimiento, desarrollo y capacitación
2- Remuneración y aumentos salariales
3- Motivación
4- Salario emocional
5- Sobrecarga de tareas
6- Ambiente de trabajo
7- Trabajo remoto
8- Flexibilidad de horarios

Comparte

Más artículos

person using MacBook Pro

Inversiones en nuevos sectores

Los sectores económicos con un buen comportamiento y resultados a mediano y largo plazo, son una buena alternativa de inversión en el contexto actual. Por Jamez Hernández Invertir siempre ha