En cuatro países de la región Colombia, Perú, Brasil y Ecuador un 61% de las personas no ahorra y quienes si lo hacen de forma informal.
Hernández, añadé: “En tiempos de incertidumbre se recomienda ser austeros para tener una mayor tranquilidad económica. Sin duda, la mejor forma de tener unas finanzas personales sanas es con una buena organización, así que es momento de empezar a trabajar en un presupuesto para 2022 y mantener la disciplina, para empezar a ver resultados durante el año”.
También el presidente y cofundador de Trust Corporate hace énfasis en que: “El presupuesto depende de la realidad de la persona o familia. Uno de los métodos más efectivos para organizar el presupuesto es la fórmula 50-30-20, donde a lo largo del año se recomienda destinar el 50% del sueldo a pagos de servicios, el 30% para gastos personales y un 20% para ahorro o inversión”, menciona Hernández.
En sus más recientes encuestas de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina-, realizadas en Colombia, Perú, Brasil y Ecuador, hallaron que un 61% de las personas no ahorra y quienes lo hacen lo realizan de manera informal, guardando el efectivo en su propio hogar.
Algunas recomendaciones para empezar a trabajar en unas finanzas sanas para iniciar el año son:
- Revisar cómo fueron las finanzas en 2021.
- Provisionar los egresos.
- Limitar deudas.
- Presupuesto acorde a la realidad.
- Que todos los gastos tengan un objetivo.