Tácticas para organizar las finanzas y programar un ahorro para el año

person using laptop computer holding card

El comienzo del año siempre es un motor para que muchas personas comiencen con proyectos financieros.

Organizar las finanzas se ha convertido en una tarea importante para los hogares y en general para las personas, pues con una planificación se pueden evitar pasar malos ratos económicos.

En el portal BBC News relatan tres puntos importantes para organizar las finanzas:

  • Define tus objetivos financieros y elabora un presupuesto.
  • Crea metas de ahorro.
  • Invierte en aquello que estás dispuesto a perder.

El sitio web Altonivel señala que se debe hacer el cálculo de “cuánto dinero real se tiene para gasta en el mes”. El objetivo con esto es tener claro “de cuánto se dispone para de ahí decidir cómo administrar los ingresos y hacia dónde dirigirlos”.

El portal también aconseja ahorrar el dinero extra que se recibe y no gastarlo inmediatamente en “caprichos” o compras impulsivas. La invitación de Altonivel es “planear asertivamente cómo aprovechar los ‘extra’ para las prioridades de el mes o para alguna urgencia”.

Par el caso de las familias, todos los integrantes deben estar enfocados en el ahorro, pues por uno que no esté alineado con los propósitos, el objetivo de todo el grupo familiar no se puede alcanzar. “Los más pequeños, pueden cuidar el consumo de los servicios como la luz, el agua o el gas para reducir gastos”, señala Altonivel.

“Administrar el dinero correctamente no es una tarea sencilla. Muchas veces los gastos innecesarios pueden jugar malas pasadas, o en ocasiones, simplemente no alcanza el dinero para ahorrar y tener de respaldo en caso de cualquier necesidad. Sin embargo, con una buena planificación financiera, se puede crear diferentes estrategias para abordar de la mejor forma los distintos escenarios y situaciones que se presenten financieramente”, así lo explica Jamez Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate, en palabras recogidas por el portal Martes Financiero.

Asimismo, el portal comenta que al comenzar el año se debe hacer una evaluación de las finanzas en 2021. “Con el panorama general de cómo fluctuaron las finanzas en los últimos 12 meses se podrá tener mayor claridad de cuáles serán las metas financieras para el año entrante”, señaló Hernández.

Otro consejo que entrega Jamez Hernández, citado por Martes Financiero, es tener un presupuesto acorde a la realidad financiera. “El presupuesto depende de la realidad de la persona o familia. Uno de los métodos más efectivos para organizar el presupuesto es la fórmula 50-30-20, donde a lo largo del año se recomienda destinar el 50% del sueldo a pagos de servicios, el 30% para gastos personales y un 20% para ahorro o inversión”.

Comparte

Más artículos

person using MacBook Pro

Inversiones en nuevos sectores

Los sectores económicos con un buen comportamiento y resultados a mediano y largo plazo, son una buena alternativa de inversión en el contexto actual. Por Jamez Hernández Invertir siempre ha