El precio del Oro alcanza su cifra más alta de los últimos seis años, en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China

Los precios del oro han ganado más de US$80 en las últimas dos semanas y el atractivo de los lingotes ha incrementado al ser visto como refugio seguro.

Latinoamérica, 04 de julio de 2019.- La consultora Trust Corporate, entrega detalles sobre el comportamiento de diversos índices económicos durante el mes de junio, donde se destacan los precios del oro, que en las dos últimas semanas han registrado un incremento significativo.

“Los inversores han preferido Activos con riesgo muy bajo como el Oro, ya que los temores sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han ralentizado la perspectiva de crecimiento global. Esta es una de las razones de por qué el valor de este metal precioso ha aumentado en el último tiempo, ganando más de 80 dólares en las últimas dos semanas”, explica James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate.

Por otra parte, en el mercado de las criptomonedas el precio del Bitcoin durante junio aumentó en un 42,76%, alcanzando incluso los 14 mil dólares durante la última semana del mes. Durante el 2019 el valor de esta criptomoneda ha aumentado en un 167% y con un 63% es la que tiene mayor participación de mercado.

“El Bitcoin se mantiene como la criptomoneda más importante del mercado, pero mientras su precio tiende a estabilizarse, Ethereum se alza como una de las criptomonedas más fuertes y se presenta como una alternativa prominente. Cabe resaltar que Ethereum está muy bien posicionada en términos de actividad de los desarrolladores tecnológicos, y según un estudio de Electric Capital, cuenta con el mayor equipo de desarrolladores”, agrega Hernández. 

Durante junio no se registraron cambios en la tasa de la Reserva Federal, y la decisión de mantener inalteradas las políticas monetarias impactó en que el dólar se mantuviera estable, con una ligera tendencia a la baja. Por otra parte, y ante las perspectivas de una política monetaria más accesible de parte de la FED, los mercados bursátiles registraron importantes crecimientos.

“El Dow Jones registró su mejor crecimiento desde junio de 1938, mientras que S&P 500 registró un crecimiento de 6,67% durante el mes, logrando durante este primer semestre un incremento del 17,3%, su mejor récord desde 1997”, detalla James Hernández.

Finalmente, el IBEX 35 se ha revalorizado cerca del 8% el primer semestre, mostrando un comportamiento alcista. Sin embargo, al contrastar el comportamiento del IBEX con otros Índices Bursátiles, su crecimiento resulta mucho más conservador lo que se atribuye a factores como la incertidumbre política y el efecto sobre reformas del sistema de financiación regional que según dicen distan de materializarse.

Comparte

Más artículos

person using MacBook Pro

Inversiones en nuevos sectores

Los sectores económicos con un buen comportamiento y resultados a mediano y largo plazo, son una buena alternativa de inversión en el contexto actual. Por Jamez Hernández Invertir siempre ha